TRATAMIENTOS Y SERVICIOS / Dermoabrasión

Dermoabrasión

La Dermoabrasión (Suavizado de la Piel) es un procedimiento quirúrgico que se usa para eliminar las capas externas de la piel sin incisión alguna. Sirve para mejorar algunos efectos del envejecimiento, tales como las arrugas cutáneas finas. También es útil para disimular cicatrices, para tratar las secuelas de acné y engrosamientos cutáneos localizados (hiperqueratosis).

 

La dermoabrasión NUNCA es un sustituto para un estiramiento de cara, aunque sí puede ser un procedimiento complementario en el tratamiento del envejecimiento facial. De la misma forma que un estiramiento facial no puede eliminar completamente las arrugas finas verticales a nivel de los labios, ni las patas de gallo cercanas a los párpados, tampoco la dermoabrasión puede corregir la flaccidez ni el exceso cutáneo, o las arrugas profundas.

 

Procedimiento

La dermoabrasión consiste en la eliminación progresiva de las capas superficiales de la piel mediante la aplicación, bien manual o por medio de un motor o turbina quirúrgica, de un instrumento abrasivo. Habitualmente utilizamos una fresa de diamante que gira a alta velocidad. Con ello se consigue una eliminación selectiva de toda la capa externa de la piel. La magnitud del procedimiento depende de los cambios que se deseen obtener, de la profundidad e irregularidades de las cicatrices que existan, de su tipo de piel y del criterio quirúrgico.

 

El procedimiento en sí no es doloroso ya que el paciente estará sometido a anestesia local con sedación o dormido mientras se efectúa. Una vez terminado, se puede experimentar una sensación de escozor. Sin embargo, las molestias ceden rápidamente, a excepción de una sensación de tirantez local. Dependiendo de la importancia, el procedimiento puede durar desde un par de minutos hasta algo más de media hora. Para completar el procedimiento, generalmente se coloca un apósito plástico, que evita el dolor y la formación de costra, y que se mantiene cuatro o cinco días. Algunas veces la cura se hace abierta, es decir, con ayuda de pomadas que mantienen la herida protegida. En este caso se formara un costra, que se ira desprendiendo progresivamente.

 

Post-Procedimiento

Inmediatamente después del procedimiento, su cara estará bastante roja e hinchada, y comerá y hablara con dificultad. Sentirá alguna molestia que será tratada con medicación. La inflamación cederá poco a poco en unos días.

 

Según transcurran los días, los bordes se irán levantando por lo tanto se recomienda NO ARRANCARLOS para que la piel no sufra traumatismo alguno en su recuperación. El tiempo promedio que tardan en desprenderse los apósitos, es de una a dos semanas e inmediatamente el paciente deberá mantener la piel protegida constantemente con crema hidratante y con el protector solar que se le indique. Independientemente, debe continuar evitando exponerse al sol, como mínimo durante un par de meses. La exposición a los rayos ultravioleta podría dar lugar a fenómenos prolongados de alteración de la pigmentación, con aparición de manchas que podrían ser de muy lenta resolución. Si su actividad habitual le exige exponerse al sol, deberá utilizar siempre un filtro solar con un factor alto (60 o superior).

 

En hombres es muy importante evitar el afeitado con cuchilla al principio, por lo tanto se recomienda el uso de una maquinilla eléctrica.

 

Normalmente podrá volver al trabajo a las dos o tres semanas. Debe evitar actividades que puedan causar daño a la piel al principio. Y los deportes muy activos deben evitarse al menos durante cuatro a seis semanas. Evite el sol y el viento. Y no se bañe en piscinas con exceso de cloro, al menos en un mes. Pasaran al menos tres o cuatro semanas antes de que pueda beber alcohol sin experimentar un enrojecimiento.

¿Cómo es el tratamiento?

Consiste en disparar el dispositivo laser a través de la piel (laser transdermico)
generando fotocoagulación de las telangiectasias y varices superficiales

La mayoría de los pacientes notan una leve molestia: escozor, quemazón, como un pellizco, que puede disminuirse con el uso de sistemas de enfriamiento.

¿Cantidad de sesiones?

Dependerá del número de lesiones vasculares y cantidad

¿Cómo es el post tratamiento?

1.No require inyecciones, ni vendajes, ni reposo.
2. Despues del tratamiento debe evitar banos calientes o ejercicios dentro de las 48 horas.
3. En el posttatamiento suele observer edema, inflamacion que mejora a las48 horas
4. Puede experimentar algo de dolor.
5. Es indispensable no exponerse al sol en areas tratadas para evitar pigmentaciones post-inflamatorias

agenda tu cita